rio-aguavivas-tapa rio-aguavivas-tapa
  • Fecha de publicación:
    7 de octubre 2022
  • Tamaño: 12x19 cm.
  • Paginas: 216
  • ISBN: 978-9915-661-88-9

Un río de aguavivas

de Agustín Acevedo Kanopa en Narrativa

Montevideo, invierno de 2000: una banda de pop latino liderada por un manager tan poco confiable como verborrágico se lanza a la carretera mientras intenta hacer encastrar un enrevesado tetris de conciertos, casamientos, fiestas de quince, eventos empresariales y presentaciones en estudios. Podría ser cualquier banda, podría ser cualquier otra noche, pero a medida que Tensión 2000 atraviesa los confines de la ciudad en su Renault Trafic algo empieza a desprenderse, una voz omnisciente que al narrar los pasados, presentes y destinos de sus integrantes los entremezcla hasta dar con una extraña espuma en la que ya no se sabe qué es de uno y qué es del otro. Una historia enloquecidamente coral donde detrás de los retratos minuciosos de hombres poderosos caídos en desgracia, imitadores de Luis Miguel, querubines epilépticos, empresarios escatológicos, ludópatas heroicos, señoras hipocondríacas, quinceañeras implacables, rottweilers asesinos y comadrejas inmortales deambula, silencioso, el fantasma de la crisis del 2002. A veinte años de este suceso, Un río de aguavivas es una novela inusual dentro del mapa de la literatura uruguaya, que se mete a diseccionar en su pasado reciente, aun cuando el cuerpo de la historia está todavía caliente.

 
acevedo KANOPA

Agustín Acevedo Kanopa

Agustín Acevedo Kanopa nació en Montevideo, 1985, pero hasta los siete años su vida alternó indecisa entre otras ciudades: La Coruña, Guadalajara y Tokio. Psicólogo,  periodista y escritor, debuta en las letras en 2007 con su poemario Caja Negra (Cuenco del Plata). En 2009 su novela Antes del crepúsculo gana los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay y es publicada al año siguiente por Editorial Trilce. Además de la participación en antologías de Uruguay, Argentina, Bolivia, Chile, Cuba y Estados Unidos, escribe semanalmente sobre cine y música en La diaria y realiza crónicas y perfiles para Revista Quiroga. Fue co-fundador y editor de Fósforo, revista digital de arte y política. En 2013 Estuario editora publica Eucaliptus, Mención de Honor en el Premio Nacional de Literatura tanto en categoría édita como inédita. En 2015 su libro de cuentos Historia de nuestros perros gana el Primer Premio en los Premios Nacionales de Literatura, siendo publicado por Estuario editora al año siguiente.

Leer más