Resurrecciones-y-rescates---Ida-Vitale Resurrecciones-y-rescates---Ida-Vitale
  • Fecha de publicación:
    14 de abril 2023
  • Tamaño: 15x24 cm.
  • Paginas: 269
  • ISBN: 978-9915-675-10-7

Resurrecciones y rescates

de Ida Vitale en Ensayo

Una selección de textos de distintas épocas y diversas fuentes componen este nuevo libro de Ida Vitale: apuntes breves y visiones panorámicas sobre libros y autores, descubrimientos, reflexiones y homenajes, prólogos, obituarios y comentarios e ideas generales sobre literatura en este “Resurrecciones y rescates” de la autora Premio Cervantes 2018.

“Enfrentar, después de años, una lista de notas más larga de lo que podía suponer, para empezar a salvar algunas en libro, arriesga ser un paseo por los bordes del error, debiendo resistir la tentación, que suele asaltarme, de corregir lo ya escrito, en una práctica de la desconfianza que a veces se apoya, no sin riesgos, en la idea de que el pasado era el campo de los aprendizajes a veces inconclusos y de que el tiempo es un maestro cuya fatalidad basta para mejorar todo a su paso. Y elegir en cosa propia es cosa accidentada que el tiempo complica. No olvido que las razones que orientaron cada texto fueron muy diversas: algunas prescindieron de la usual oportunidad de una fecha, una reedición, cualquier lazo que justifique elegir un libro entre otros, para basarse en cambio en el olvido o en el desconocimiento general de un texto que no se hallaba en lo que supuse un camino espontáneamente accesible, pero que creí y sigo creyendo cargado de sentidos. Muchos de estos textos deben la inclusión, en fin, al azar, que es también la lógica que más impera, al fin de cuentas, en nuestras vidas.”

Ida Vitale

 
vitale_b

Ida Vitale

Ida Vitale (Montevideo, 1923). Docente de literatura, crítica literaria, traductora, ensayista y poeta, es la última referente de una de las generaciones más influyentes de la literatura uruguaya y latinoamericana: la del 45. Exiliada en México desde 1974 a 1984, retornó a su país natal hasta 1989, año en el que se trasladó a Austin (Texas) y permaneció durante dos décadas, hasta su regreso definitivo a Uruguay en 2018. En 2010 fue nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de la República del Uruguay. Ha sido reconocida con los Premios Octavio Paz (2009), Carlos Monsivais (2010), Alfonso Reyes (2014), Reina Sofía (2015), Federico García Lorca (2016), Max Jacob (2017) y Cervantes (2018). Estuario editora publicó sus libros El ABC de Byobu (2018), De plantas y animales. Acercamientos literarios (2019), Léxico de afinidades (2020), Tiempo sin claves (2021), Donde vuela el camaleón (2022), Resurrecciones y rescates (2023) y Palabra por palabra, el mundo se hace mundo (2023).

Leer más