SARGENTO-POETA_tapa-web SARGENTO-POETA_tapa-web
  • Fecha de publicación:
    26 de mayo 2022
  • Tamaño: 12x19 cm.
  • Paginas: 132
  • ISBN: 978-9915-661-36-0

Muerte y vida del sargento poeta

de Martín Bentancor en Narrativa

La muerte de un antiguo funcionario policial en el día más caluroso del año, lleva al escribiente de la comisaría de la Tercera Sección a investigar acerca del pasado del difunto, reconstruyendo parte de la historia de la región y de algunos de sus habitantes.

Con Muerte y vida del Sargento Poeta, Martín Bentancor no solo fundó la peculiar zona de sus historias sino que dinamitó el propio concepto de novela, dándole forma a un texto híbrido que mezcla crónica de pueblo chico con un relato escrito en verso, mientras el campo sucumbe bajo el mormazo y las chicharras despliegan su canto incesante.

Esta versión corregida y aumentada de la obra que obtuvo el Premio Nacional Narradores de la Banda Oriental en el año 2013, reconfigura el mapa de la Tercera Sección, “un territorio híbrido construido sobre el mapa real de pequeñas localidades canarias como Los Cerrillos, Las Brujas, Aguas Corrientes, Parador Tajes y la ribera del Santa Lucía. Lugares cercanos a Montevideo que el viajero puede conocer apenas desviándose de la ruta para ingresar a la peculiar atmósfera de los pueblos pequeños del interior, tan cargados de historias y leyendas propias” (Renzo Rossello, El País).

 
martin bentancor

Martín Bentancor

Martín Bentancor (Canelones, 1979) Es autor de los libros de cuentos Procesión (2009), Montevideo (Premio Mixtura/Casa de los Escritores, 2012), La lluvia sobre el muladar (2017) y Los colores primarios (2019) y de las novelas La redacción (2010), Muerte y vida del Sargento Poeta (Premio Narradores de la Banda Oriental, 2013) El Inglés (Premio Nacional de Literatura, 2015) La materia chirle del mundo (2015) y El fondo del quilombo (2019). Junto al dibujante argentino Dante Ginevra publicó la novela gráfica Cardal (2012), que obtuvo los Fondos Concursables del MEC. Colabora con diversos medios de prensa y desarrolla el proyecto editorial +Quiroga, dedicado a investigar la obra del escritor Horacio Quiroga.

Leer más