Las palabras - Baja Las palabras - Baja
  • Fecha de publicación:
    18 de agosto 2023
  • Tamaño: 12x19 cm.
  • Paginas: 84
  • ISBN: 978-9915-675-55-8

Las palabras y el silencio. Ruidos, interferencias, balbuceos

de Santiago Cardozo González en Ensayo

Forzados a entrar en el lenguaje, no hacemos más que decir. Las palabras confirman que ahí afuera existe un mundo, una vasta realidad que desborda los alcances de su nominación. ¿Quién no ha sentido que las palabras son insuficientes? ¿Quién no ha hablado por encima —o por debajo— de lo que pretende? ¿Qué hacer con el malestar de esa falta que ataca y constituye el núcleo mismo de nuestra coherencia?

Cardozo empuja aquello de “ser esclavos de nuestras palabras” hacia un límite casi insoportable: el sujeto no es dueño de nada. Ni de lo que dice, ni de lo que calla al decir. Es el lenguaje quien dice a través de él, y dice mal. No hay forma de escapar al malentendido congénito de la comunicación. El deseado encuentro entre el signo y su referente queda reducido a quimera o traumática utopía. Tras la condición de esa necesaria imposibilidad se encuentra, acaso, la verdadera aventura del lenguaje y su deseosa proliferación de sentidos.

Las palabras y el silencio es un ensayo de admirable magisterio donde se dan cita la lingüística, la literatura, la política, la filosofía y el psicoanálisis. Una arriesgada experiencia teórica en que las palabras son conscientes de su silencio, a la vez que el silencio se regodea en torno a su nombre ausente.

Leonardo de León

 
retrato santiago

Santiago Cardozo González

Es maestro de Educación Común, profesor de Idioma Español egresado del Instituto de Profesores “Artigas”, magíster en Ciencias Humanas, opción Lenguaje, Cultura y Sociedad y doctor en Lingüística por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (Udelar). Se desempeña como profesor de Gramática en el Consejo de Formación en Educación, como profesor de Español en la Licenciatura de Traductorado Público de la Facultad de Derecho (UdelaR) y de Lingüística en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UdelaR). Ha publicado los libros La necedad del significante. Una crítica de la razón referencial (CSIC, 2021), El colimador fallido. Lenguaje y política (de Lacan a Rancière) (Azafrán Editorial, 2021), la novela  Los restos del padre (+Quiroga Ediciones, 2022), Las palabras y el silencio. Ruidos, interferencias, balbuceos (Estuario editora, 2023) y Elogio del discurso. Querer decir, decir y efectos del decir (Estuario editora, 2023), textos con el que obtuvo el Primer Premio en Obra Inédita en la categoría Ensayos de Lingüística de los Premios Nacionales de Literatura 2021 del Ministerio de Educación y Cultura. ⁣

Leer más