maquina-del-movimiento-en-baja maquina-del-movimiento-en-baja
  • Fecha de publicación:
    22 de noviembre 2013
  • Peso: 200 gramos.
  • Tamaño: 12 x 19 cm.
  • Paginas: 96
  • ISBN: 978-9974-699-49-6

La máquina del movimiento continuo

de Fernando Foglino en Narrativa

Foglino presenta una articulación narrativa en fragmentos en movimiento, a la manera de los componentes aparentemente leves de aquellos legendarios “móviles” de Alexander Calder. No se trata de objetos sino de relaciones. Más que elementos son vínculos que conforman un topos lúdico suspendido en el aire, un artefacto de segmentos narrativos que se mueven con el aliento, que parecen hesitar a la menor brisa o sugestión del pensamiento. (…) Pero en los cuentos de Foglino se propone una utopía, un no lugar al que se arriba por el pliegue, por el invaginamiento de la propia narración. Se postula así la posibilidad de una relación formulada hacia el interior de la estética del movimiento.
Ahora hay que sujetarse. Al leer este libro, las cosas comienzan a moverse.

(Rafael Courtoisie)

 VER PRENSA

 

 
foglino

Fernando Foglino

Montevideo, 1976. Poeta y artista visual. Formado en la Facultad de Arquitectura UDELAR entre los años 1994 y 2006. Desde 2008 ha realizado más de 50 exposiciones en museos de todo el país y el exterior (colectivas e individuales), realizado residencias artísticas en Berlín, París, Beijing, Milán, Antofagasta y participado en bienales internacionales como III Bienal de Montevideo (2016), XIII Bienal de La Habana (2019) y Trienal de Oku-Noto Japón (2021). En 2019 recibe el 1er Premio en el 49º Premio Montevideo de Artes Visuales. www.foglino.me

Leer más