MATEMATICA_tapa A IMPRENTA MATEMATICA_tapa A IMPRENTA
  • Fecha de publicación:
    26 de marzo 2025
  • Tamaño: 15x24 cm.
  • Paginas: 264
  • ISBN: 978-9915-693-45-3

La dimensión humana de la matemática

de Roberto Markarian en Ensayo

La matemática ocupa un lugar central en nuestra vida cotidiana, aunque pocas veces tomamos conciencia de su presencia. Está en el simple acto de organizar el gasto del hogar, en la tecnología que usamos a diario y en los cálculos invisibles que sostienen nuestra sociedad.

En La dimensión humana de la matemática, Roberto Markarian nos invita a mirar esta disciplina desde una perspectiva científica y vital. A través de una serie de ensayos, el autor revela cómo la matemática no es solo números y fórmulas, sino un producto cultural que evoluciona con la humanidad, interactuando con la ciencia, la educación y las humanidades.

El autor confiesa que, al escribir este libro, comprendió que el verdadero eje no es la matemática en sí, sino los seres humanos que la crean y la usan: los que cuentan con los dedos, sacan raíces cuadradas, estudian geometría o exploran la teoría del caos. Con rigor y claridad, esta obra da un paso fundamental en la tarea de acercar la matemática a la cultura general, mostrando su impacto y su innegable conexión con nuestra forma de pensar y de habitar el mundo.

 
markarian

Roberto Markarian

(Montevideo, 1946) Matemático y profesor de la Facultad de Ingeniería (IMERL, UdelaR). Tras una prolongada interrupción de sus estudios, parte de la cual estuvo preso por razones políticas, se doctoró en Matemática en el IMPA (Río de Janeiro) bajo la dirección de Jacob Palis; posteriormente realizó una estadía postdoctoral en la Academia de Ciencias de la URSS con Yakov Sinai. Entre sus distinciones figuran el título de Dr. Honoris Causa de dicha Facultad, el reconocimiento como Investigador Emérito del PEDECIBA y del Sistema Nacional de Investigadores, y su condición de Miembro Emérito de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay (ANCIU). Además, se desempeñó como Rector de la Universidad de la República (2014–2018). Su actividad investigadora se centra en los sistemas dinámicos y la teoría ergódica, convirtiéndose en referente en el análisis de sistemas caóticos, tema que aborda en el influyente libro Chaotic Billiards, en coautoría con Nikolai Chernov. Ha contribuido al campo de la educación matemática a través de libros de texto, investigaciones y ensayos de divulgación sobre metodologías y temas específicos en diversas revistas. Varios de sus artículos sobre movimientos caóticos se recopilan en capítulos de este libro y en obras como Certidumbres, Incertidumbres, Caos, coeditado con R. Gambini.

Leer más