SPLEEN tapa_A IMPRENTA SPLEEN tapa_A IMPRENTA
  • Fecha de publicación:
    11 de junio 2025
  • Tamaño: 12x19 cm.
  • Paginas: 198
  • ISBN: 978-9915-693-06-4

El spleen de París

de Charles Baudelaire, Pedro Dalton en Narrativa

Obra póstuma de Charles Baudelaire, el conjunto de poemas en prosa que componen El spleen de París funda la fórmula del verso libre que haría estallar la generación posterior, principalmente Rimbaud, Mallarmé y Lautréamont.

Esta edición ilustrada por Pedro Dalton “sigue siendo -en palabras de su autor- Las flores del mal, pero escrito con mayor libertad, detalle y sentido del humor”.

Este “verdadero Dios”, como lo llamó Rimbaud, captura en esta serie de poemas esa lucha entre el placer y la desesperación, la luz y la sombra; una lucha en la que el lector se llena de revelaciones ante el reflejo de una ciudad que muestra su lado más oscuro, pero también su belleza oculta, esa que siempre está ahí, a pesar del sufrimiento.

 
escritores

Charles Baudelaire

(París, 1821 - 1867). Poeta, ensayista, traductor y crítico, es considerado el poeta de mayor impacto en el simbolismo francés. Este “primer vidente” como lo llamó Rimbaud, fue además precursor en la traducción de Edgar Alan Poe al francés. Autor de decenas de obras entre las que se destaca especialmente “Las flores del mal”, libro que le generó problemas personales, con escándalos de toda índole y que revolucionó las bases de la poesía moderna.  

Leer más
 
retrato pedro dalton

Pedro Dalton

Montevideo, 1967 Dibujante, escritor y cantante de Chillan las bestias y Buenos Muchachos, es autor de los libros Cuatro libros de poesía y un montón de ojos en la cabeza (2010) y La cara del ángel (novela, 2009). En 2021 publicó Casi farsante. Cancionero de Chillan las bestias, con letras e ilustraciones de su autoría. Ilustró además libros de Quiroga, Arlt y Baudelaire.

Leer más