el oro del zar el oro del zar
  • Fecha de publicación:
    22 de enero 2016
  • Peso: 300 gramos.
  • Tamaño: 23x16 cm.
  • Paginas: 94
  • ISBN: 978-9974-720-35-0

El oro del zar

de Marcos Vergara, Rodolfo Santullo en Novelas Gráficas
El 21 de julio de 1904 partía por vez primera el Transiberiano de Moscú con Vladivostok como su destino final. Corrían tiempos aciagos para la Rusia Zarista, que veía cómo sus años de esplendor llegaban a su fin: huelgas, atentados en la capital y encima de todo una guerra con Japón que ya no estaban seguros de ganar. Por eso, el tren se transforma en un símbolo del Zar Nicolás. Una representación de su poder. Y en el tren, viaja su oro, que tiene por destino el frente de batalla y financiar la contienda. Pero en el tren viajan también espías, ladrones y enemigos. Muchos buscan la caída de Rusia, muchos buscan su permanencia.

Pero todos quieren el oro.

Rodolfo Santullo y Marcos Vergara (Cena con Amigos, Valizas, La Comunidad) presentan una novela gráfica de aventuras que abreva directamente del folletín, la novela decimonónica y los grandes referentes de la literatura como son Julio Verne, Alejandro Dumas o Emilio Salgari.

 

Marcos Vergara

Marcos Vergara. Buenos Aires, 1973. Es Diseñador Gráfico y Bibliotecólogo. Ilustró los libros Cena con Amigos, Valizas, Aquí Mismo I y II, Los Mutantes Bukowski y ha participado de diversas antologías, además de colaborar en publicaciones periódicas de Argentina, Colombia y Perú. Ha expuesto su trabajo en Moscú, Frankfurt, España e Italia. Pertenece al grupo Aquelarre, con el que representa a Banda Dibujada, y al colectivo Historietas Reales. Junto a Alejandro Farías conforma la editorial Loco Rabia.

Leer más
 
rodolfo santullo

Rodolfo Santullo

Rodolfo Santullo (México D.F., 1979) Es periodista, escritor, guionista y editor de historietas al frente de Grupo Belerofonte. Como guionista publicó las novelas gráficas Dengue (2012) y Los últimos días del Graf Spee (2008; 2013), ambas ilustradas por Matías Bergara; El oro del Zar (ilustrada por Marcos Vergara, 2015); Zitarrosa (ilustrada por Max Aguirre, 2012; 2015), entre muchas otras. Como narrador ha publicado Perro come perro (cuentos; Artefato, 2006; Llanto de mudo, 2012), Las otras caras del verano (novela junto a Martín Bentancor; Amuleto, 2008); Cementerio Norte (novela; Trilce, 2009; Estuario, 2018); Sobres Papel Manila (novela; Estuario, 2010); Aquel viejo tango (novela junto a Martín Bentancor; Estuario, 2011); El último adiós (novela, Banda Oriental 2013), Matufia (novela Premio Nacional de Narrativa, 2013; Estuario, 2014) y Luces de neón (novela; Estuario, 2016).

Leer más