ARTAUD tapa_A IMPRENTA ARTAUD tapa_A IMPRENTA
  • Fecha de publicación:
    20 de septiembre 2023
  • Tamaño: 12 x 19 cm.
  • Paginas: 144
  • ISBN: 978-9915-675-54-1

Artaud

de Fidel Sclavo en Biografía, en Discos

Fidel Sclavo vuelve a pergeñar un libro para esta colección y, otra vez, nos ofrece un muestrario de intuiciones, hallazgos poéticos y comentarios sagaces sobre las canciones que componen el disco que analiza: Artaud, el álbum de Pescado Rabioso que es, en realidad, una creación de Luis Alberto Spinetta.

Si bien Sclavo dedica una atención especial a la época en que se produjo el disco y a los libros que estaba leyendo Spinetta en esos tiempos, al igual que en su anterior Zurcidor, la mirada del escritor es menos periodística que poético-analítica. Con referencias constantes a textos de Antonin Artaud y de Vincent Van Gogh, explica por qué fue tan importante la vida y la obra del pintor neerlandés en la concepción del disco.

El amor del autor por esta obra fundamental del rock en castellano lo lleva a proponer, una y otra vez, lecturas sagaces, poéticas, inéditas y, en buena parte de los casos, bellas. Después de su lectura, nuestra experiencia de Artaud será más rica y compleja que antes.

 
retrato fidel sclavo

Fidel Sclavo

Artista plástico, diseñador gráfico y escritor, reside en Buenos Aires desde hace más de quince años. En narrativa publicó los libros Yo soy el que no está y el bestiario El elefante y la hormiga. Es autor, además, de diversos libros ilustrados, de los que destacamos: Los amigos imaginarios (Premio Bartolomé Hidalgo), Lo que vive en ti, La mujer que hablaba con los peces, Todos queremos a alguien, Un señor muy recto y una señora con muchas curvas, Arriba/Abajo, Un lobo y varios más, editados en Uruguay, México, Brasil, Argentina, Chile y España. Desde hace más de quince años vive y trabaja en Buenos Aires. En la presente colección publicó Zurcidor (2021) sobre el disco homónimo de Eduardo Darnauchans y Artaud (2023) sobre el disco de Pescado Rabioso.

Leer más